¿ES SEGURO EL ENTRENAMIENTO CON ELECTROFITNESS?

By EMS Revolution® Team 5 años agoNo Comments
Home  /  ELECTROFITNESS Noticias  /  ELECTROFITNESS Formación  /  ¿ES SEGURO EL ENTRENAMIENTO CON ELECTROFITNESS?

Es importante conocer el grado de seguridad antes realizar cualquier entrenamiento con tu equipo de electroestimulación. 

Tal vez te hayas preguntado por los efectos secundarios del electrofitness, la seguridad o tu salud en general, ¿verdad? ¡Pues vamos a responder a todas estas posibles dudas!

¿POR QUÉ EL ELECTROFITNESS ES MÁS SEGURO DE LO QUE PENSABAS?

Entendiendo la seguridad como la ausencia de peligro o  riesgo, podemos distinguir dos tipos diferentes en nuestros entrenamiento con electrofitness: Seguridad del dispositivo (conectividad) y seguridad fisiológica para nuestro organismo.

Seguridad del dispositivo (conectividad)

La seguridad del entrenamiento dependerá del tipo de conectividad entre el brain o petaca y la tablet o control remoto que tenga tu equipo de electrofitness. Con una conexión inestable corres el riesgo de que el usuario abandone la sesión de entrenamiento.

Una mala conectividad puede provocar que directamente no se puedan comunicar la tablet con la máquina de electrofitness, provocando que el usuario no pueda cambiar los parámetros de la máquina. Imagínate que el usuario se agobia, quiere bajar la intensidad y no puede. En este caso la experiencia con el entrenamiento será negativa y motivo de pérdida.

Como ya hemos comentado anteriormente, la conectividad entre el dispositivo de electroestimulación y el control remoto o tablet debe ser mediante una conexión lo más estable posible. 

Dentro de los 3 tipos de conexión inalámbrica existentes (wifi, bluetooth y radiofrecuencia), aconsejamos el uso de radiofrecuencia, debido a que es la onda más estable.

Si además de utilizar una conexión por radiofrecuencia, tu equipo de electrofitness es de la tercera generación, evitarás estos problemas de conectividad, ya que el propio brain, petaca o máquina de electroestimulación es totalmente independiente de la tablet o el control remoto, evitando de esta forma problemas asociados a la inestabilidad de la onda.

Si no entiendes bien el  concepto de tercera generación, tienes toda una lección dedicada a ella.

Seguridad fisiológica para nuestro organismo

Otro aspecto de gran importancia, es la duda que surge en referencia a nuestra salud. ¿Es seguro el equipo de electroestimulación para nuestro cuerpo?

Un primer dato importante que hay que conocer es que el estímulo utilizado para la contracción muscular es una corriente eléctrica. Ya sea voluntaria (nuestro cuerpo da la orden) como involuntaria (equipo de electrofitness).

  • El cerebro envía un mensaje a los músculos a través del sistema nervioso central para la activación muscular
  • El dispositivo de electrofitness envía una orden las motoneuronas para la activación muscular.

Ambos caminos comparten la misma manera de estimular la musculatura, por lo que el equipo de electrofitness es totalmente compatible con nuestro organismo, la diferencia es el origen de la señal (voluntaria o involuntaria).

Sabiendo ahora la manera en la que nuestra musculatura se contrae, entendemos el entrenamiento con electrofitness como una herramienta totalmente segura para nuestro organismo, compatible con procesos internos y su metabolismo.

Asegúrate de elegir un equipo de electrofitness profesional que cumpla con todos los requisitos de seguridad vistos anteriormente.

¿HAY EFECTOS SECUNDARIOS CON EL ELECTROFITNESS?

Si eres una persona sana, deportiva, y utilizas una correcta metodología, no hay efectos secundarios perjudiciales. 

De hecho, profesionales de la salud como fisioterapeutas y kinesiólogos lo utilizan como terapia del movimiento. 

El único efecto secundario que vas a experimentar con su uso, es un efecto secundario positivo y totalmente normal de tu cuerpo como respuesta a la gran activación muscular. Las famosas agujetas o rotura de fibras musculares necesarias para la adaptación del cuerpo a las cargas que le estamos proporcionando. 

Recuerda que para mejorar nuestra condición física, nuestro cuerpo tiene que adaptarse a la carga (revisa lección con los principios del entrenamiento aplicado a la electroestimulación).

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA EL ELECTROFITNESS

Te dejamos con algunas recomendaciones para que consigas llegar a tu objetivo utilizando la electroestimulación con la mayor seguridad:

Supervisión por un profesional o tener una formación adecuada sobre el equipo 

En efecto, la electroestimulación debe ser utilizada con cuidado ya que las señales eléctricas deben ser reguladas según ciertas reglas y una correcta planificación como ya hemos visto. 

Los parámetros utilizados en la máquina deben ser establecidos con un criterio adecuado, ya que dependerá de las necesidades específicas de cada persona, su estado de salud, su condición física, etc…

Come algo entre 45 minutos y 2 horas antes de entrenar

Ten cuidado de no comer demasiado o alimentos con excesiva grasa. Te recomendamos comer algo ligero rico en hidratos de carbono de liberación rápida, que te dé suficiente energía para el entrenamiento (plátano o alguna pieza de fruta similar), especialmente si estás buscando perder peso.

Mantente bien hidratado antes y después del electrofitness:

Tu cuerpo necesita unos niveles adecuados de hidratación al realizar entrenamientos con electrofitness. 

Te recomendamos beber medio litro en la hora anterior al entrenamiento para que tus músculos puedan conducir los impulsos eléctricos a la perfección. 

Además, no olvides hidratarse durante y especialmente después de la sesión para compensar la pérdida de agua y electrolitos.

Iniciar la sesión de electrofitness con pulsos de baja intensidad

Es importante que tu cuerpo se adapte al estímulo de alta intensidad que va a recibir. Para ello aconsejamos una subida gradual de la intensidad hasta llegar a un nivel óptimo donde desarrollemos nuestra sesión de entrenamiento.

Esta subida gradual, podemos hacerla durante el calentamiento previo a la parte principal. La duración puede ser de 1-3 minutos.

Utiliza la recuperación como principal indicador para realizar la siguiente sesión de electrofitness:

Permite que tu cuerpo se recupere (músculos, sistemas energéticos, etc). 

De lo contrario no podrás hacer la siguiente sesión pudiendo ser contraproducente. Como ya hemos visto en los principios del entrenamiento deportivo, la recuperación es uno de los factores determinantes para determinar y programar la siguiente sesión.

Categories:
  ELECTROFITNESS Formación, ELECTROFITNESS Noticias
this post was shared 0 times
 000
About

 EMS Revolution® Team

  (185 articles)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Chat
Hola, ¿Necesitas ayuda?
Hola Revolutioner! Elige a tu agente.

Respetando tus derechos de privacidad, queremos informarte que, al utilizar este medio de comunicación, asumimos tu consentimiento sobre lo siguiente: Utilizaremos los datos obtenidos a través de esta comunicación, para atenderte y darte un mejor servicio acorde a tus necesidades particulares, así como esporádicamente enviarte alguna oferta o nuevos productos que pudieran ser de tu interés. Queda claramente explícito que esta información solo será para uso exclusivo nuestro y nunca será cedida a terceros. Para más información visite nuestra política de privacidad.

Te informamos también de que tendrás la posibilidad en todo momento de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de tus datos de carácter personal, de manera gratuita mediante email a info@emsrevolution.com.