Ahora sí que vamos a detallar en profundidad los aspectos más importantes que determinarán la elección de un equipo de electrofitness profesional y de calidad.
Dedícale el tiempo necesario para verificar todos ellos. Elijas el equipo que elijas, elige calidad.
Para ayudarte a decidir qué máquina de electroestimulación comprar, deberías comprobar estos factores:
PRECIO
Intenta conseguir un estimulador muscular que tenga una buena relación entre precio de compra y calidad del equipo fabricado.
Cómo somos profesionales, lo más importante a la hora de comprar un equipo de electroestimulación es la calidad, pero… ¿a qué precio?
Ten cuidado con las marcas en las que trabajan cientos de personas en los sectores de la fabricación y el comercio porque el coste será mucho mayor.
POSIBILIDAD DE PERSONALIZAR LOS PARÁMETROS
El estimulador muscular debe darnos la posibilidad de personalizar todos los ajustes que componen una estimulación eléctrica.
Debe ser capaz de cambiar:
- Profundidad (activación de capa muscular superficial – profunda
- Frecuencia (selección del tipo de fibra a trabajar)
- Tiempo de contracción
- Tiempo de relajación
Estos 4 parámetros nos dan total libertad para personalizar el entrenamiento.
Si eres un entrenador personal o profesional deportivo, tu dispositivo de electroestimulación obligatoriamente te lo debe proporcionar.
CALIDAD
Lo hemos dicho varias veces, pero nunca es suficiente.
Este es el requisito es el más importante a la hora de comprar tu equipo de electroestimulación. Puede ser caro, pero nunca puede ser de mala calidad.
La calidad del dispositivo podemos dividirla en:
Calidad fabricación del material
Para verificar la calidad del material fabricado, recomendamos conocer y verificar el país de fabricación. Cuidado y no confundir la sede central o la dirección desde donde se envía, con el país donde se fabrican los materiales. Si tienes ocasión pídele a la empresa que te muestre el lugar de fabricación.
Calidad del estímulo
La calidad del estímulo viene determinada por la ingeniera interna de sus componentes. La micro tecnología utilizada y la calidad de sus materiales influenciaran en el estímulo generado responsable de la contracción
Te recomendamos que verifiques tanto la empresa vendedora (oficinas, dirigentes y dire) y los certificados de calidad de fabricación otorgados por el organismo de cada país.
- Marcado CE
- Marcado SGS
- Certificado de compatibilidad electromagnética
- Certificado de seguridad
Calidad en la tecnología utilizada
Además de elegir la mejor calidad para el material de fabricación y el estímulo, asegúrate de elegir la última tecnología.
Incorporar última tecnología tecnología a tus servicios te va a permitir destacar sobre el resto de tus competidores.
Te permitirá ofrecer un servicio excelente que se convertirá en una mayor tasa de clientes, tanto nuevos como fidelización de los que ya tienes.
Como a muchos sectores, la tecnología también ha llegado a la industria del electrofitness.
Para determinar la calidad de la tecnología utilizada deberemos fijarnos en dos aspectos importantísimos:
Generación del equipo y tipo de conexión utilizada.
1. Generación del equipo:
Los equipos de electroestimulación han tenido una enorme evolución desde sus inicios. En la actualidad podemos diferenciar 3 tipos de generaciones, según la tecnología que utilizan:
- Primera generación: Sistema con cables
- Segunda generación: Sistema sin cables o Wireless
- Tercera generación: Sistema sin cables o Wireless + libertad total de movimiento por independencia del dispositivo.
2. Tipo de conexión:
El tipo de conexión utilizada determinará dos aspectos fundamentales.
- Libertad de movimiento
La libertad que te permitirá disfrutar del entrenamiento viene determinada por el tipo de generación de tu equipo electrofitness.
Hoy en día, se han desarrollado equipos de 3ª generación que proporcionan una conexión totalmente inalámbrica a través de Wi-Fi, Bluetooth o incluso radiofrecuencia.
Si quieres una libertad total de tu entrenamiento recomendamos que adquieras equipos de 3ª generación (dispositivos independientes que ofrecen total libertad de movimiento) ya que nos permite entrenar en lugares imposibles para los equipos de 1ª generación.
También ofrecen mayor libertad al no depender el dispositivo de una Tablet para funcionar como ocurre en la segunda generación.
Si eres entrenador personal y estás pensando en comprar un equipo de electroestimulación, estas indicaciones pueden serte útiles.
- Seguridad del entrenamiento
La seguridad del entrenamiento viene marcada por el tipo de conexión inalámbrica que utiliza el dispositivo para comunicarse con el traje.
La conexión inalámbrica en la actualidad puede ser de tres tipo:
- Wi-Fi
- Bluetooth
- Radiofrecuencia
Recomendamos el uso de conexión por radiofrecuencia debido a que la onda es mucho más estable. Es una tecnología de comunicación muy segura, utilizada en radio.
Tanto Wi-Fi como Bluetooth son conexiones muy inestables.
La falta de datos o la interferencia con otros dispositivos te pueden jugar una mala pasada, y no sólo a ti como entrenador, sino al usuario o deportista que la esté utilizando.
Leave a Reply