PARÁMETROS ELÉCTRICOS DEL DISPOSITIVO DE ELECTROESTIMULACIÓN

By EMS Revolution® Team 5 años agoNo Comments
Home  /  ELECTROFITNESS Noticias  /  ELECTROFITNESS Formación  /  PARÁMETROS ELÉCTRICOS DEL DISPOSITIVO DE ELECTROESTIMULACIÓN

Toda máquina o dispositivo de electroestimulación integral, catalogada como profesional deberá tener la capacidad de modificar sus parámetros para adaptar y personalizar en entrenamiento al usuario. 

Los parámetros que se utilizan son: tipo de onda, ancho de pulso, frecuencia, tiempo de contracción muscular y tiempo de descanso.

Los efectos obtenidos no solo se deben a factores internos de nuestro organismo como composición corporal o factores genéticos.

Los efectos obtenidos también dependen de factores externos como son la personalización adecuada del entrenamiento.

Como ya hemos comentado en el principio de personalización de la carga, debemos proporcionarle a cada usuario el estímulo adecuado para sus condiciones en particular.

Para conseguir dicha personalización del entrenamiento, nuestra máquina de electroestimulación debe darnos la opción de modificar los parámetros responsables de incidir en el efecto del entrenamiento.

Destacamos los siguientes parámetros:

TIEMPO

El parámetro de tiempo representa la duración total en minutos de la sesión de entrenamiento planificada.

Debemos tener en cuenta, la excesiva contracción en más de 350 músculos simultáneamente. Por lo que nuestra sesión de entrenamiento con traje de electrofitness debe ser de menos duración que la de un entrenamiento convencional.

Se proponen para ello sesiones de 20 minutos, pero podrá modificarse en función del nivel de condición física del sujeto.

PROFUNDIDAD DEL ESTÍMULO

También conocida técnicamente como ancho de pulso. Es la duración de cada pulso de corriente o la anchura de cada hemiciclo, normalmente expresada en micro- segundos (μs).

En la práctica, la modificación en el parámetro de profundidad quiere decirnos que podremos influir en la capa muscular que queremos trabajar. Con el siguiente ejemplo vas a entenderlo mejor:

  • Una profundidad elevada conseguirá la estimulación de una musculatura más profunda.

Como ejemplo aplicado al electrofitness, serían sesiones específicas para estimular la musculatura profunda abdominal o para realizar un trabajo de espalda sana mediante la activación de musculatura estabilizadora.

  • Una profundidad menor conseguirá estimular una musculatura más superficial.

Como ejemplo aplicado podríamos encontrarnos con sesiones específicas para perder peso, las cuáles no necesitan de una estimulación profunda.

FRECUENCIA

La frecuencia representa el número de pulsos de electroestimulación por segundo expresados en Hercios (Hz). 

Gracias a la modificación de la frecuencia podremos elegir el tipo de fibra a trabajar.

¿Pero qué tipo de fibras existen?

  • Fibras rápidas
  • Fibras lentas

Cada tipo de tipo de fibra es específico para un tipo diferente de actividad física.

Así que dependiendo de la modalidad deportiva que practiquemos o el objetivo que nos hayamos marcado, deberemos trabajar un tipo u otro de fibra.

Un usuario acostumbrado a practicar deportes de fuerza trabajará las fibras rápidas. Por el contrario, un usuario acostumbrado a practicar deportes de resistencia estimulará fibras lentas.

Por lo tanto, la frecuencia utilizada determinará el tipo de fibra blanca o roja con la que se trabajará.

  • Bajas frecuencias permiten estimular fibras lentas.
  • Altas frecuencias permiten trabajar fibras rápidas.

TIEMPO DE CONTRACCIÓN

El tiempo de contracción es el período de tiempo en segundos durante el cual el aparato emite señales de electroestimulación a una determinada frecuencia, haciendo que los músculos se contraigan.

Al finalizar este período, el usuario pasa al tiempo de relajación. Después, vuelve de nuevo a una contracción cíclica durante la sesión de electrofitness de 20 minutos.

Tenemos que tener en cuenta una correcta relación entre contracción y tiempo de inactividad o relajación.

Si saturamos la musculatura con un tiempo alto de contracción y bajo de relajación, lejos de conseguir beneficios, estaremos dificultando su adaptación.

TIEMPO DE DESCANSO O RELAJACIÓN

El tiempo de relajación es el período de tiempo en segundos durante el cual el aparato no emite señales de electroestimulación y, por lo tanto, los músculos están relajados.

Al finalizar este período, se vuelve al momento de contracción. Al final de este proceso, se vuelve a la fase de relajación de forma cíclica durante el entrenamiento.

Como ya hemos comentado, el factor más importante es la relación adecuada entre el tiempo de contracción y el tiempo de relajación para evitar fatiga y estrés muscular.

En el entrenamiento de electroestimulación la intensidad de contracción en más de 350 músculos de forma simultánea, hace que tengamos que limitar el tiempo que dura el estímulo, cuidando que el tiempo de descanso sea lo suficientemente amplio como para soportar el siguiente ciclo de contracción.

LA INTENSIDAD DEL ESTÍMULO

Existen numerosos factores para determinar la intensidad del estímulo, pero si nos centramos en la intensidad emitida por el equipo encontraremos que se identifica con la anchura de la onda expresada en milivoltios (mV) o miliamperios (mA).

En el entrenamiento con electrofitness se pueden definir cuatro tipos de umbrales:

  • Umbral de sensibilidad: Cuando percibimos el estímulo.
  • Umbral motor suave: Cuando percibimos la contracción muscular.
  • Umbral motor intenso: Cuando percibimos una fuerte contracción.
  • Umbral del dolor: Cuando la contracción pasa a ser percibida como dolor o estímulo incómodo.

Los estudios nos permiten afirmar que, en una sesión de entrenamiento, cuanto mayor sea la intensidad de la corriente administrada a la musculatura, mayor será la adaptación conseguida.

Es muy importante que en las sesiones de electroestimulación sepamos diferenciar adecuadamente entre contracción moderada y dolor, ya que aquí se encuentra el rango perfecto para conseguir las mejoras que buscamos.

Categories:
  ELECTROFITNESS Formación, ELECTROFITNESS Noticias
this post was shared 0 times
 000
About

 EMS Revolution® Team

  (185 articles)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Chat
Hola, ¿Necesitas ayuda?
Hola Revolutioner! Elige a tu agente.

Respetando tus derechos de privacidad, queremos informarte que, al utilizar este medio de comunicación, asumimos tu consentimiento sobre lo siguiente: Utilizaremos los datos obtenidos a través de esta comunicación, para atenderte y darte un mejor servicio acorde a tus necesidades particulares, así como esporádicamente enviarte alguna oferta o nuevos productos que pudieran ser de tu interés. Queda claramente explícito que esta información solo será para uso exclusivo nuestro y nunca será cedida a terceros. Para más información visite nuestra política de privacidad.

Te informamos también de que tendrás la posibilidad en todo momento de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de tus datos de carácter personal, de manera gratuita mediante email a info@emsrevolution.com.